
solicitar un donativo
A message regarding the 2023 grant making cycle
To our peers and counterparts,
Happy New Year! We hope you are having a wonderful start to 2023.
We would like to share with you an important message regarding our 2023 grant-making cycle. Since launching the Initiative in 2021, we’ve had the privilege of providing funding to 17 amazing refugee-led organisations across 5 countries. We’ve learned and grown in ways we never expected. We are so excited about the future of this Initiative and the future of the movement to ensure refugee-led organisations are resourced so they can achieve their maximum impact.
Now that we have 2 years of experience and learnings running this program, we've had the opportunity to closely reflect on our scope and strategic priorities. As a result, we've decided to focus this year on the overall strengthening and sustainability of the Resourcing Refugee Leadership Initiative. For us, this looks like enhancing processes, nurturing relationships, and encouraging existing grantee growth, including by dedicating existing funds to the renewal of funding for current grantees.
To ensure we are best positioned for future growth, we’ve decided to place a temporary pause on our grant-making cycle this year. This means we will not be accepting applications for new grants in 2023. We know this will be disappointing news for many of you, but we are grateful for your support and understanding as we take the time to reflect on and strengthen the Initiative.
While our grant-making cycle will be on hold for a time, we want to assure everyone that we envision this being a temporary pause only. The RRLI team will continue our commitment to promoting the centering of refugee-led organisations in conversations around forced displacement – actively advocating for and combating systematic refugee exclusion within refugee response spaces.
We look forward to future applications to the RLO-to-RLO Fund when our grantmaking resumes. Our team will be working to keep creating holistic and inclusive plans for the future of RRLI and we want to thank everyone for their ongoing support of this work.
In solidarity,
The RRLI Team
acerca del Fondo de OLR a OLR
Hemos establecido el primer fondo de OLR a OLR, un fondo creado para y por las personas refugiadas —dentro de Asylum Access. El fondo acumulará las contribuciones y las redistribuirá a las OLR (organizaciones lideradas por refugiados) de todo el mundo. Nuestro fondo, registrado legalmente en Estados Unidos, pone el poder filantrópico en manos de las personas refugiadas y ofrece a los donantes una forma de financiar a las OLR de forma segura y sin complicaciones.
El propósito del fondo de OLR a OLR es impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de las respuestas dirigidas por la comunidad a las situaciones de desplazamiento forzado en países clave seleccionados. Creemos que cuando los esfuerzos impulsados por la comunidad cuentan con los recursos necesarios, el bienestar de la comunidad aumenta.
Además, el Fondo de OLR a OLR pretende facilitar una mayor participación de las OLR y de sus líderes en los procesos de elaboración de estrategias y de toma de decisiones que tienen un impacto en el bienestar de la comunidad, incluso si están en manos o son facilitados por otros, como las ONG de la comunidad de acogida, las ONGI, los gobiernos y los donantes. Es de esperar que si las OLR influyen y educan a las instituciones poderosas, las respuestas a las situaciones de desplazamiento serán de mayor impacto. De este modo, nuestro fondo intenta lograr un amplio cambio en los sistemas y desafía la dinámica de poder actual que excluye a las OLR.
los enfoques y valores del Fondo
Proporcionar financiación básica
La financiación básica -o la financiación que puede utilizarse para lo que la organización considere importante- permite a las organizaciones responder rápida y eficazmente a las necesidades que surjan en sus comunidades. La financiación básica también promueve la sostenibilidad, ya que permite a las organizaciones dar prioridad a gastos como los salarios, el alquiler y los servicios, si son conceptos cruciales para lograr un impacto.
Proporcionar financiación plurianual
La financiación plurianual ofrece a las OLR un margen de maniobra para entablar relaciones con otros donantes, recopilar información que ayude a demostrar su impacto y desarrollar los sistemas que apoyan las vías de financiación sostenibles.
Escuchar y ser flexible
Entendemos que no todo recorrido organizativo es lineal, y que no hay un abordaje único para todos. Por lo tanto, tratamos de otorgar donativos en plazos y tamaños que respondan a las necesidades de la comunidad y a la situación específica de la OLR al momento de otorgar el donativo. También tratamos de ofrecer múltiples vías para informar de los avances, y seguimos abiertos a nuevas formas de conceptualizar y presentar el impacto. Por último, entendemos que cada contexto es diferente y requiere un conocimiento muy localizado para definir planteamientos.
Apoyar y ayudar a resolver los problemas
Ofreceremos apoyo a los beneficiarios para ayudar a garantizar que la financiación se justifique y tenga un impacto. Entendemos que, independientemente del punto en el que se encuentre una organización en su ciclo de vida, siempre hay un sistema, un proceso o un procedimiento que todavía necesita ser elaborado y construido. En la medida de lo posible, tratamos de ayudar en estos aspectos si lo considera necesario cualquiera de las partes. Como organizaciones que ya han pasado por estos retos, entendemos que los desafíos para las OLR pueden ser singularmente complejos, y actuamos como socios de pensamiento para encontrar soluciones difíciles de conseguir.
Confiar en las organizaciones lideradas por refugiados
A través de nuestros procesos de debida diligencia trataremos de obtener la información que necesitamos para confiar en las OLR y en sus líderes para identificar los enfoques más importantes de la respuesta comunitaria, y para responder a las necesidades organizativas de sus organizaciones.
construir relaciones a largo plazo
Nuestra experiencia nos ha enseñado que las relaciones entre las personas son la base de la confianza y el impacto de las alianzas, especialmente entre donantes y beneficiarios. Intentamos establecer una relación y un entendimiento durante varias reuniones y conversaciones, teniendo en cuenta las diferentes zonas horarias y las limitaciones de capacidad y recursos.
Facilitar las conexiones (no controlar con quién se interactúa)
El fondo de OLR a OLR busca ayudar en, no obstaculizar, el cambio de sistemas. Esto significa que intentaremos no sólo financiar, sino también aumentar la base de donantes de las OLR a las que apoyamos para que su trabajo pueda continuar después del ciclo de donaciones.
nuestros tipos de donativos
Donativos de Fortalecimiento
FONDOS : Hasta $ 25,000 USD
PERÍODO : Un año
UBICACIÓN : Colombia, Egipto, Indonesia, Líbano o Uganda
DIRIGIDO A : Invitamos a las OLR más pequeñas, nuevas, y que estén interesadas en el Programa de Fortalecimiento de las OLR a que soliciten este donativo
Incluye apoyo integral de los miembros de la Coalición RRLI
FONDOS : $ 100,000 - $ 200,000 USD
PERÍODO : Un año con oportunidad de renovar
UBICACIÓN : Colombia, Egipto, Indonesia, Líbano o Uganda
DIRIGIDO A : Las OLR que tienen una estructura y una programación consolidadas, así como la habilidad de recibir mayor financiación, deberían solicitar esta donación.
Incluye apoyo integral de los miembros de la Coalición RRLI
Donativos para el Aumento del impacto
criterios para donativos de la RRLI
Para calificar para cualquier tipo de donativo, una organización o su(s) líder(es) debe(n):
organización liderada por refugiados (OLR)
Identificarse como organización liderada por refugiados (OLR), o "cualquier iniciativa/organización formal o informal que haya sido fundada y esté dirigida por personas con experiencia en desplazamiento forzado y/o cualquier iniciativa/organización formal o informal en la que las personas con desplazamiento forzado ocupen puestos de liderazgo importantes y puedan influir en el trabajo de la organización."
ubicación
Estar ubicado en uno de los siguientes países: Colombia, Egipto, Indonesia, Líbano o Uganda.
presencia en la comunidad
Tener una clara presencia en su comunidad, es decir, haber realizado servicios o programas anteriormente.
Para los donativos de fortalecimiento , una organización o su(s) líder(es) también debe(n):
-
Demostrar que consideran lineamientos o políticas financieras para administrar el dinero.
-
Demostrar que se tiene en cuenta la ética al ejecutar los programas y prestar los servicios.
-
Mostrar interés en participar en el movimiento de liderazgo de la población refugiada y trabajar para aumentar la inclusión de las personas refugiadas en todos los niveles del sector de la respuesta para refugiados.
-
Mostrar interés en participar en el Programa de Fortalecimiento de las OLR, y saber de qué manera sería útil recibir este apoyo.
Para los donativos de aumento de impacto, una organización o su(s) líder(es) también debe(n):
-
Contar con lineamientos, controles y sistemas financieros.
-
Contar con lineamientos éticos específicos para el lugar de trabajo y la ejecución del programa.
-
Mostrar interés en participar en el movimiento de liderazgo de las personas refugiadas y trabajar para aumentar la inclusión de las personas refugiadas en todos los niveles del sector de respuesta para refugiados, incluyendo acciones específicas que realizarían para avanzar hacia esta misión.
selección
Las organizaciones que cumplan los requisitos para recibir un donativo se seleccionarán en función de los siguientes criterios:
donativo de fortalecimiento
-
Diseño y viabilidad del proyecto : ¿La propuesta es clara, organizada y realizable?
-
Justificación y significado del impacto para las comunidades: ¿La propuesta generará un cambio importante en la vida de las personas?
-
Demostración del papel distintivo que las OLR pueden desempeñar en la respuesta a la población refugiada, mostrando el potencial para lograr uno o más de los siguientes aspectos:
-
Alcance comunitario "a escala" en al menos un programa
-
Uso de una perspectiva holística que aborde las múltiples necesidades de la comunidad de forma interseccional
-
Soluciones sostenibles a largo plazo
-
-
Preparación del liderazgo de la organización: ¿El liderazgo de la organización está preparado para asumir la gestión de una institución grande?
-
Interés y viabilidad del crecimiento de la organización: ¿El liderazgo tiene un plan de crecimiento?
-
Calidad del presupuesto de la propuesta: ¿El presupuesto es claro, comprensible y detallado, y refleja las prioridades y necesidades del proyecto y de la organización?
-
Competencia en materia de diversidad, equidad e inclusión
-
Perspectiva de género en la propuesta y en el enfoque de la organización
donativo de aumento de impacto
-
Diseño y viabilidad del proyecto : ¿La propuesta es clara, organizada y realizable?
-
Justificación y significado del impacto para las comunidades: ¿La propuesta generará un cambio importante en la vida de las personas?
-
Demostración del papel distintivo que las OLR pueden desempeñar en la respuesta a la población refugiada, mostrando el potencial para lograr uno o más de los siguientes aspectos:
-
Alcance comunitario "a escala" en al menos un programa
-
Uso de una perspectiva holística que aborde las múltiples necesidades de la comunidad de forma interseccional
-
Soluciones sostenibles a largo plazo
-
-
Calidad del presupuesto de la propuesta: ¿El presupuesto es claro, comprensible, detallado y refleja las prioridades y necesidades del proyecto y de la organización?
-
Competencia en materia de diversidad, equidad e inclusión
-
Perspectiva de género en la propuesta y en el enfoque de la organización
Recuerde que las solicitudes deben presentarse el 4 de marzo de 2022 a medianoche, hora del Pacífico (UTC-8).
vea nuestro seminario web
inglés
español
¿preguntas?
Si tiene alguna otra pregunta o dificultad en el proceso, comuníquese con grants@refugeeslead.org